¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los secretos para una exitosa administración de inmuebles en México? Imagina poder multiplicar tus ingresos gracias a una gestión eficiente, práctica y confiable.
Según la revista de Real Estate, el sector de rentas vacacionales en México se encuentra viviendo su mejor momento, y es que entre enero y marzo del 2023 se registró un incremento de 25.9% respecto al mismo período del año 2022.
Los Cabos, Puerto Vallarta, la Ciudad de México ya la Riviera Maya están entre las zonas más demandadas para los viajeros que buscan a comodidad de un hogar en un destino paradisiaco.
El alza experimentada durante los dos últimos años en cuanto a la demanda de alquileres a corto plazo, dan cuenta del interés que tanto los turistas nacionales, pero principalmente internacionales continúan teniendo en México, este segmento se encuentra generando un ingreso aproximado de 8 mil millones de dólares.
De igual manera, la oferta de viviendas para alquiler a corto plazo es cada vez mayor, lo que genera una competencia más exigente entre las propiedades a rentar, las cuales deben cumplir con las expectativas del huésped en cuanto a comodidad, tranquilidad, servicios y ubicación.
Es por eso que una buena administración de inmuebles en México es fundamental para que la propiedad resulte rentable cómo alquiler vacacional. En este artículo te contaremos los secretos y estrategias que aplicados correctamente, dan excelentes resultados.
Escoger el modelo de alquiler te puede ayudar a maximizar tu rentabilidad. Aquí podrás saber todo sobre alquiler a corto plazo o a largo plazo: ventajas e inconvenientes.
El mantenimiento preventivo y regular es una parte esencial de la administración de inmuebles, y cómo mencionamos anteriormente, el alquiler a corto plazo tiene un mayor riesgo en cuanto a los daños a la propiedad.
El mantenimiento preventivo y regular del inmueble consiste en realizar revisiones periódicas, recomendablemente luego de cada estadía, para asegurar las condiciones de la propiedad y determinar si se requiere de reparaciones menores que en un futuro puedan significar un daño a los elementos estructurales, funcionales y estéticos de la propiedad. De esta forma, se garantiza la seguridad, el confort y el valor de la misma.
El mantenimiento preventivo tiene múltiples ventajas, algunas de ellas son:
Mantener tu propiedad en buen estado no solo atraerá a huéspedes de calidad, sino que también protegerá el valor de tu inversión a largo plazo.
Si estás pensando en adquirir un bien inmueble para rentarlo en Baja California Sur, debes saber sobre la administración de propiedades en Los Cabos: todo lo que necesitas saber.
Las leyes y regulaciones pueden afectar la administración de inmuebles en México, y un aspecto que todo administrador de propiedad debe tener presente es que, debido a que el modelo de alquiler a corto plazo es bastante nuevo, las leyes que regulan este negocio y este tipo de inversiones, suelen cambiar con cierta frecuencia, por ello, es importante hacer seguimiento a lo que dictamine el gobierno local cómo lo que establezca la administración de la comunidad.
Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta
México tiene leyes específicas que gobiernan la relación entre arrendadores y arrendatarios en alquileres a largo plazo, sin embargo, en cuanto a los alquiler a corto plazo o vacacionales, hasta el momento son el centro de la discusión.
En cuanto a las obligaciones fiscales a cumplir tras el alquiler a corto plazo están:
Asegúrate de que el contrato de arrendamiento cumple con las leyes locales y que la ocupación de la propiedad no afectará la comodidad de los vecinos o la estructura de la propiedad.
En este sentido, es importante que los huéspedes obtengan copia de los términos y condiciones del contrato, en los cuales se debe puntualizar los deberes y derechos del administrador y del huésped durante el alquiler, entre estas están:
Igualmente, debe detallar cuáles con las condiciones de reserva y qué ocurre en caso de que el administrador o huésped falte al contrato en alguna de las cláusulas tratadas.
Las regulaciones de zonificación y uso del suelo son normas establecidas por autoridades locales para controlar y regular el desarrollo y uso de la tierra, estas se encargan de dividir las áreas en categorías, como residencial, comercial e industrial, estableciendo restricciones y parámetros específicos como la altura y densidad de las construcciones, los espacios verdes requeridos, las restricciones de ruido y tráfico, entre otros.
D) Leyes de construcción y seguridad
Con el aumento en la demanda de alquileres a corto plazo, cada vez más propietarios están modificando sus viviendas para hacerlas más atractivas, sin embargo hay estándares de construcción y zonificación que pueden limitar las modificaciones de la propiedad.
El deber de la administración de inmuebles es saber qué construcciones están permitidas en cada zona, ya que esto no solo trata un tema estético para atraer más huéspedes, en la mayoría de los casos, estás regulaciones son medidas de seguridad que se deben respetar.
E) Reglamentos de la comunidad
Las comunidades administradas o vecindarios generalmente cuentan con sus reglamentos internos destinados a la garantía de la sana convivencia entre los habitantes.
La queja de las comunidades frente a las imprudencias de los huéspedes vacacionales es algo recurrente, es por esto que es necesario especificar en el contrato de arrendamiento las normas de la comunidad a las cuales los huéspedes deben adherirse durante su estancia.
F) Leyes ambientales
Se deben establecer reglamentos frente al uso y consumo tanto del agua cómo de la electricidad acorde a la propiedad y cantidad de huéspedes. El mal uso de ambos recursos así como el daño ambiental, puede llevar a multas que pueden ser descontadas del depósito de seguridad.
G) Asesoría legal
Como puedes ver, la administración de inmuebles en México implica una gran responsabilidad y un amplio conocimiento de las leyes locales que afectan esta actividad, en este caso, contar con un abogado especializado en bienes raíces puede ser de gran ayuda para evitar problemas legales.
Por eso, lo más recomendable es contar con el apoyo de una empresa especializada en este campo, que te brinde asesoría legal, fiscal y administrativa, y que se encargue de todas las gestiones necesarias para garantizar el óptimo rendimiento de tus propiedades.
Tal como señala Nester, establecer una buena comunicación con tus huéspedes, ofrece mayor probabilidad de conocer y anticiparse a cualquier situación problemática que se pueda presentar en la propiedad.
Aquí tienes algunos consejos para comunicarte de manera abierta y efectiva con tus huéspedes:
A) Sé claro y conciso: Utiliza un lenguaje claro y conciso para que puedan entender fácilmente tu mensaje.
B) Proactivo: No esperes a que te contacten, prepárate para comunicar información importante de forma regular.
C) Receptivo: Está abierto a escuchar sus comentarios y preguntas, acepta las sugerencias realizadas y aplicalas para optimizar la estadía.
D) Resolutivo: Si surge algún problema, trabaja con ellos para encontrar una solución mutuamente aceptable.
Adicionalmente, mantener una comunicación efectiva con los potenciales huéspedes es clave, no se debe esperar a que reserven para interactuar; la comunicación es importante desde la primera pregunta. Recordemos que, un trato fluido marcará la diferencia en la decisión final.
Siguiendo estos consejos, podrás comunicarte de manera abierta y efectiva con tus huéspedes, lo que te ayudará a administrar tu propiedad con éxito.
Si quieres garantizar el éxito de tu inversión inmobiliaria en Puerto Vallarta, Te dejamos esta guía definitiva para la administración de propiedades en Puerto Vallarta.
La tecnología y las herramientas de gestión han cambiado la forma en que se administran los inmuebles, brindando beneficios fundamentales en tres áreas clave:
Los software de gestión inmobiliaria se basan en la centralización y automatización de procesos para optimizar la administración de propiedades. En específico, la automatización de tareas repetitivas mediante estas herramientas incluye:
En el mercado, hay diversas plataformas diseñadas específicamente para facilitar la administración de inmuebles de uso vacacional, estas herramientas no solo optimizan los aspectos relacionados con la gestión y administración de la propiedad, también simplifican la comunicación con los potenciales huéspedes.
Entre las plataformas de gestión inmobiliaria para rentas vacacionales más conocidas están:
Todos los propietarios y los administradores de inmuebles en México quieren ganar la misma carrera: aumentar la cantidad de huéspedes vacacionales.
México se encuentra entre los primeros países de Latinoamérica con más oferta de propiedades para renta vacacional, y si se fija la mirada en los destinos más buscados, podremos dar cuenta de que se están desarrollando propiedades pensadas en los alquileres a corto plazo, e incluso, viviendas que habitualmente eran alquiladas a largo plazo o que se encontraban vacías, están llegando al negocio. Esto solo quiere decir que la competencia será cada vez más feroz.
La respuesta depende de los objetivos que se estén persiguiendo, como aumentar reservas, testimonios, posicionamiento online o fidelizar un deter
minado perfil de cliente.
Se debe tener presente que, si bien el marketing puede impulsar el negocio, es igual de clave invertir en la calidad del inmueble, no basta con realizar grandes campañas si la vivienda no cumple las expectativas generadas.
Estas son algunas técnicas que están al alcance de todos y aumentan la visibilidad de la propiedad:
A) Networking
Establecer conexiones con otros profesionales del sector turístico y alianzas con agencias de viajes, empresas o negocios locales y organizaciones turísticas, ayudará a ampliar la red de contactos y atraer potenciales huéspedes.
Anuncio en portales reconocidos
Anunciar la propiedad en portales reconocidos proporcionará:
Debemos asegurarnos de que el perfil de la propiedad esté completo, con imágenes de buena calidad y descripciones precisas sobre lo que se ofrece con el alojamiento.
B) Utiliza las redes sociales
En redes sociales cómo Instagram, TikTok, Twitter y Facebook debemos tener presente algunas cosas:
Si se utilizan bien, las redes sociales pueden generar excelentes resultados para los alquileres vacacionales y lo mejor de todo es que no requieren inversión directa. Pero, si deseas maximizar su potencial, siempre estará la posibilidad de pagar por ADS, estas te permitirán llegar a más público además de tus seguidores.
C) Crea una página web
Tener una página web profesional será un voto de confianza adicional para los posibles huéspedes, además, si se maneja el SEO y las estrategias de posicionamiento correctamente llegará al público ideal.
En una página web se puede mostrar a detalles la propiedad y los testimonios de huéspedes anteriores, también se puede incluir información sobre la ubicación, servicios disponibles y la posibilidad de reservar directamente por esta vía.
De acuerdo con la Universidad Internacional de la Rioja (Unir), la planificación financiera es la que se encarga de elaborar un plan detallado y personalizado, en el que se en el que se determinan los objetivos, costos, recursos, herramientas y demás que van a permitir alcanzar una meta establecida.
Una planificación financiera inteligente y un registro detallado de los ingresos y gastos son fundamentales para la administración de inmuebles. Veamos algunas estrategias que podrías considerar:
A) Presupuesto detallado
Crear un presupuesto que describa tanto tus ingresos esperados como tus gastos proyectados. Esto debe incluir alquileres, cuotas de gestión de propiedades, seguros, impuestos, mantenimiento y reparaciones, entre otros.
B) Registro sistemático de transacciones
El uso de un software de contabilidad o, al menos, una hoja de cálculo detallada puede ayudarte a rastrear todos los ingresos y gastos relacionados con tus propiedades.
C) Reserva para emergencias
Es aconsejable mantener un fondo de reserva para cubrir gastos imprevistos como reparaciones urgentes o periodos de vacancia.
D) Reportes financieros regulares
Esto implica revisar y analizar tus registros financieros de manera regular para detectar tendencias o problemas, como gastos que son consistentemente más altos de lo previsto, o ingresos que son más bajos de lo esperado.
E) Consulta con un profesional financiero
Un contador o asesor financiero con experiencia en bienes raíces puede proporcionar una valiosa orientación y ayudarte a aprovechar al máximo tus inversiones inmobiliarias.
F) Revisión de tarifas de alquiler
Asegúrate de que tus tarifas de alquiler sean competitivas y estén en línea con el valor actual del mercado.
Recuerda que, al final del día, la administración de inmuebles es un negocio y necesita ser tratada como tal para ser exitosa. Esto significa realizar un seguimiento cuidadoso de los ingresos y gastos y tomar decisiones basadas en esta información.
¿Estás pensando invertir en una propiedad en Puerto Vallarta? Entérate aquí de todo lo que debes saber antes de invertir en Puerto Vallarta.
Como propietario de inmuebles para renta vacacional, es vital conocer los secretos para una exitosa administración de inmuebles en Mexico. La gestión efectiva de diferentes aspectos, como el mantenimiento, los pagos y la comunicación, puede marcar la diferencia en la rentabilidad de la propiedad.
En este sentido, Naya Homes se destaca como una empresa especializada en la administración de propiedades, brindando soluciones integrales y personalizadas que optimizar la gestión de tus inmuebles en México. Con nuestro equipo de expertos, Naya Homes se encarga de coordinar todos los aspectos relacionados con la administración de las propiedades, desde la búsqueda de huéspedes confiables hasta el mantenimiento preventivo, asegurando así una experiencia fluida y exitosa.
Fill out the form to set up an appointment with one of our property management experts.